![]() |
http://fundacionbalms.org/community/archives/223 http://paradigtradicionales.blogspot.com/2010/09/paradigma-positivista.html http://www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no#t=75 |
"Las buenas instituciones sociales son aquellas que mejor saben desnaturalizar al hombre." (Rousseau, 1762)
Actualmente en la educación se reconocen dos paradigmas que coexisten en el ámbito de enseñanza y aprendizaje: El paradigma conductista y el paradigma positivista.
El paradigma conductista se basa en acción (estimulo) y respuesta y en una enseñanza programada, en cambio el paradigma positivista plantea que el conocimiento es un producto de la actividad humana, no se descubre, se produce y que es el hombre (alumno) que tiene esa capacidad de producir no de reproducir.
Estos dos conceptos se relacionan estrechamente con el individuo que se quiere formar, es decir se construye un individuo mecánico que cumpla con las metas ya establecidas o un individuo que interprete la realidad y cree su propio conocimiento a través del aprendizaje y las herramientas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario